Videoartista norteamericano que en sus comienzos trabajó junto a Nam June Paik (precursor del videoarte) y que se puede considerar también como artista sonoro. Lo más importante es su tratamiento de la luz, del tiempo y el ritmo, que compone una narrativa y trata temas relacionados con el hombre, la naturaleza, la vida y la muerte. Inspirados a veces en la literatura, en la historia y en la meditación (filosofía zen, budismo, mística cristiana). Como por ejemplo una de sus primeras obras: Room for S. John of the Cross (Habitación para San Juan de la Cruz, 1983).
En 2005 la Fundación La Caixa expuso en España su pieza Las Pasiones
- Ascension (Ascensión),
2000. Vídeo instalación con sonido.
- Observance (Cumplimiento),
2002. Vídeo instalación.
- Emergence (Aparición) 2002.
Vídeo instalación.
- The darker side of down (El
lado más oscuro del amanecer) 2005. Vídeo instalación.
En 2009 formó parte de la exposición colectiva
"Lágrimas de Eros" organizada por el Museo Thyssen-Bornemisza y la Fundación Caja Madrid, con las vídeo instalaciones llamadas
Los Amantes, 2005,
Transformarse en luz, 2005 y
Encarnación, 2008
http://www.billviola.com
The Raft (2004, Vídeo)
 |
Los amantes, 2005 |
 |
Transformarse en luz, 2005 |
 |
Encarnación, 2008 |